Si todas las tiendas comerciales inician en enero la venta de artículos de primavera, en junio lo de Halloween y en septiembre lo de Navidad... ¿por qué nosotros no podríamos empezar a pensar en nuestros drafts de agosto a principios de mayo?
Al hablar de producción inmediata en Fantasy Football, hay nombres de novatos que ya tenemos en automático en nuestra mente: Ashton Jeanty, Omarion Hampton, TreVeyon Henderson y Quinshon Judkins. Su talento, capital de draft y acceso a oportunidades por la situación de sus respectivos equipos los hacen opciones seguras desde el día uno.
Pero estos corredores no son los únicos jugadores de primer año que pueden ser productivos y por ende valiosos esta temporada. El objetivo de hoy es indentificar a los novatos que, sin tanto ruido ni reflectores, tienen un camino viable para generar puntos Fantasy ya sea temprano o en algún momento de la temporada. Tal vez no vayan a estar en el radar de todos... pero en el tuyo sí. Estos podrían terminar siendo robos de draft.
RJ Harvey (RB, Broncos)
Los Broncos no solo seleccionaron a Harvey: invirtieron en él. Su selección con el pick 60 global habla del compromiso del coach Sean Payton por revitalizar un backfield que había estado plagado de inconsistencias y algunas lesiones. El novato no llega a una batalla por toques, llega (en el peor de los casos) a ser líder en un comité. Desde el primer snap será opción viable para demandar volumen y producir gracias a su explosividad. Su estilo de juego es justo lo que Denver necesitaba: dinamismo, peligro en campo abierto y manos confiables para el juego aéreo.
No hay que pasar por alto que Payton tiene historial con RBs versátiles (Alvin Kamara, Mark Ingram II, Pierre Thomas, Reggie Bush) y Harvey se perfila para ser ese tipo de arma completa en este backfield. Su edad (24 años) podría preocupar a largo plazo por lo que habría que limitar expectativas en Dynasty, para redraft puede signficar madurez física y llegar estando en su punto más alto de producción.
Si se queda con el rol principal, tal como espero suceda, no es descabellado proyectarlo como un RB Top 24.
Kaleb Johnson (RB, Steelers)
A este novato se le comparó con Najee Harris, Le'Veon Bell y James Conner. Ya todos sabemos qué tienen en común esos corredores, ¿verdad? El hecho que Steelers haya tomado un RB con un perfil similar a otros que estuvieron en el equipo bajo el mando de Mike Tomnlin habla de lo claro que es el fit. Este equipo necesitaba un complemento para Jaylen Warren, y Johnson, con 21 TDs en su última temporada en colegial, es más que un cambio de ritmo... un catalizador.
Pottsburgh tiene 62.1% de acarreos disponibles, un dato que grita oportunidad al por mayor. Cae a un sistema con fuerte inclinación al juego terrestre que, además, tiene incertidumbre en la posición de QB. El novato podría ver oportunidades desde inicios de septiembre. Si bien Harris nunca brilló como receptor, Johnson sí tiene las herramientas para ser factor en terceras oportunidades o situación de pase.
Si logra tener las oportunidades en zoja roja y línea de gol, puede ser uno de los novatos con más TDs. Considérenlo como un RB2 bajo.
Tetairoa McMillan (WR, Panthers)
Que el hecho de haber fallado con la selección de Xavier Legette en Ronda 1 el año pasado, no nos influya en lo que podemos esperar de McMillan. A diferencia de Legette, este novato es un WR mucho más completo, con capacidad para alinear por dentro y en el slot, con historial de ser "playmaker". Para Bryce Young, McMillan puede ser quien por fin le ofrezca algo de estabilidad e identidad a esta ofensiva.
La comparación más reciente con novatos como Malik Nabers y Marvin Harrison Jr. nos recuerda que el talento no siempre garantiza éxito inmediato... pero la combinación de situación, necesidad y perfil de McMillan lo posicionan como opción de producción desde Semana 1. Pensemos en que puede llegar a ser una aspiradora de targets, en rango menor al de Nabers. No hay que pasar por alto que con Nabers no importó el talento de quien era su QB el año pasado.
En un cuerpo de receptores sin una jerarquía clara, él tiene todo para convertise en el alpha. Hay que considerarlo como un WR3 alto.
Travis Hunter (WR, Jaguars)
Seguimos en búsqueda del unicornio NFL (no, no vale recordar a Kyle Pitts en estos momentos). Los Jaguars sorprendieron a todos al subir al Pick 2 global para asegurarlo, dejando en claro que lo ven como piedra angular de su futuro y de su presente. Aunque su versatilidad le permite aportar en ambos lados del balón, el nuevo coach Liam Coen ya confirmó que Hunter será principalmente un arma ofensiva. Eso es justo lo que queríamos escuchar quienes jugamos Fantasy.
Con Brian Thomas Jr. atrayendo atención como el WR1 del equipo, Hunter se perfila como el WR2 en una ofensiva necesitada urgentemente de dinamismo y explosividad. Incluso con un rol ofensivo limitado, cada vez que esté a la ofensiva estará latente la posibilidad de jugadas grandes.
Por talento puro y situación, tiene el techo más alto que cualquier otro WR novato en esta clase. Habrá que considerarlo como un WR3 bajo, WR4 alto. Shohei Otani cambió el béisbol... ¿podrá Hunter hacer lo mismo en la NFL?
Cam Skattebo (RB, Giants)
No es el novato más veloz... pero cuando hablamos de producción pura, pocos en esta clase lo igualan. Fue el tercer mejor corredor en tackleadas evadidas por acarreo y cuarto en yardas después de contacto, estadísticas que hablan de su capacidad para ganar yardas difíciles y castigar defensas. Su estilo físico y aguerrido lo convierte en una opción real en trabajo en zona roja y corto yardaje.
Tyrone Tracy Jr. aún es el favorito para liderar en snaps por su versatilidad, pero Skattebo está lejos de ser solo un RB de cambio de ritmo; él mismo es bastante capaz de aportar en situaciones aéreas. Tracy no fue nada especial y tenemos antecedentes de algunos RBs que desaparecen en su segundo año luego de tener un primer año decente. Skattebo tiene el perfil de esos RBs que a través de trabajo en la temporada baja se abren camino para forzar un comité muy parejo (perfilo un 50/50) de inicio. Si comienza a rendir, los Giants no tendrán más opción que empezarle a dar más oportunidades conforme avance la temporada.
Hay que verlo como un RB3 con semanas útiles como flex o para llenar bajas por lesión o semanas de descanso.
Matthew Golden (WR, Packers)
Fue el elegido para terminar con una racha de 23 años sin elegir un WR en Ronda 1... ¿será el elegido para traer equilibrio en la fuerza? Digo, perdón... estabilidad en el cuerpo de receptores en Green Bay. El destino es sin duda ideal para Golden. Christian Watson es probable que se pierda gran parte de la temporada por la lesión que sufrió el año pasado. Romeo Doubs y Dontayvion Wicks no lograron consolidarse como opciones sólidas. Detrás de Jayden Reed no había mucho más para Jordan Love.
Golden llega a ser titular casi de inmediato jugando por fuera. Su QB podrá aprovechar su velocidad. Podría tener entre un 17% a 20% de los targets en su primer año. Con esta proyección en mente, hay elegirlo como un WR4 alto.
Tre Harris (WR, Chargers)
El mejor de esta clase en yardas por ruta recorrida y por amplio margen. Llega a ser el WR2 del equipo en oportunidades y alineando por fuera; mientras que Ladd McConkey continuará siendo el arma principal para Justin Herbert, alineando en el slot.
Estará un tanto limitado por el estilo de ofensiva de Chargers, demasiado enfocada en el juego terrestre.
Kyle Williams (WR, Patriots)
Puede reclamar el rol titular de WR por fuera, del lado opuesto a Stefon Diggs. La competencia por targets en Patriots está totalmente abierta. Si Williams puede tener una rápida adaptación y entra en química con Drake Maye, puede ser un WR4 utilizable de vez en cuando.
Jack Bech (WR, Raiders)
Estamos ante el MVP del Senior Bowl. Pero esa no es la gran historia detrás de Bech. Hay una historia trágica detrás. Perdió a su hermano, Tiger, en el atentando de Año Nuevo en Nueva Orleans. Algunas semanas después, en el Senior Bowl, utilizó el número de su hermano y logró anotar el TD del triunfo para su equipo.
Llega a los Raiders a ser titular de inmediato. Su competencia real por targets son Brock Bowers y Jakobi Meyers. Su año más productivo en colegial fue siendo utilizado como un WR por fuera más que un WR de slot. Pero es versátil que puede alinear donde sea.
Este es el caso donde puede importar más la situación que el talento o producción previa en colegial.
Otros a Tener en la Mira
- WR Jayden Higgins (Texans)
- WR Jaylin Noel (Texans)
- WR Pat Bryant (Broncos)
- WR Elic Ayomanor (Titans)
- RB Jaydon Blue (Cowboys)
- RB Bhayshul Tuten (Jaguars)
- RB Woody Marks (Texans)
¿Ustedes a cuáles novatos tienen en la mira esta temporada?